to main content
U.S. flag

An official website of the United States government

Here’s how you know

Dot gov

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Https

Secure .gov websites use HTTPS
A lock ( Lock A locked padlock ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

  • Información de Drogas
    • Paraphernalia
  • Las Drogas y Su Familia
    • Accidental Exposure: Drugs and Young Children
    • Medications in Your Home
    • Signs of Drug Use
    • Social Media: Understanding a Teen's World
    • Talking to Your Child When You Suspect Drug Use
    • True Stories
    • Using Over-the-Counter Medication Safely
    • What You Should Know About Marijuana Concentrates/ Honey Butane Oil
    • What’s Happening in Your Child’s School
    • Why do Teens Use Drugs?
  • Noticias & Estadísticas
    • Latest News
    • Emerging Drug Trends
    • Tracking Drug Use and Other Drug-Related Statistics
  • Consecuencias
    • Drugged Driving—What You Should Know
    • Federal Student Aid and Consequences of a Drug Conviction
    • Historias verdaderas
    • How Do Drug Overdoses Happen?
    • How Drugs Alter Brain Development and Affect Teens
    • School Failure
    • State and Federal Drug Laws
    • Treatment and Recovery
    • VIDEO: Taking Prescription Drugs to Get High—A Bad Idea
  • Participe
    • DEA Museum
    • DEA Red Ribbon Week Patch Program
    • Get Involved in a Community Anti-Drug Coalition
    • National Prescription Drug Take Back Day
    • National Recovery Month 2021
    • Operation Prevention
    • Red Ribbon Week is Oct. 23-31
    • Upcoming DEA 360 Events
  • Search
  • Menu
Casa
  • English
  • Spanish
  • Publicaciones de la DEA
  • Receba Actualizaciones
  • Busca Ayuda
  • Menu

Main Menu

  • Información de Drogas
  • Las Drogas y Su Familia
  • Noticias & Estadísticas
  • Consecuencias
  • Participe
  • Search
  • Menu

Be Informed. Search for information about a drug.

OR

Breadcrumb

  1. Casa
  2. Las Drogas y Su Familia
  3. Why do Teens Use Drugs?

¿Por qué toman drogas los adolescentes?

Last Updated: Wednesday January 19, 2022


Los años de adolescencia suelen ser una época para explorar y aprender acerca de uno mismo al irse acercando a la edad adulta. En muchos casos esto significa experimentar y poner a prueba los límites. El deseo de hacer cosas nuevas y arriesgadas es parte normal del desarrollo adolescente. 

MIRE: Conozca el “porqué” de que su hijo consuma sustancias (Alianza para Chicos sin Drogas). 

Los adolescentes que perciben pocos riesgos en las drogas tienen más probabilidades de consumirlas. Los adolescentes también pueden consumir drogas o alcohol para: 

  • Disipar el aburrimiento 
  • Sentirse bien 
  • Olvidarse de sus problemas y relajarse 
  • Satisfacer su curiosidad 
  • Aliviar su dolor 
  • Sentirse mayores 
  • Mostrar su independencia 
  • Pertenecer a un grupo específico 

¿Cuáles son los factores de riesgo y de protección en el consumo de drogas? 

Hay muchos factores que influyen en la probabilidad de que un chico consuma sustancias ilegales o adquiera un trastorno de abuso de sustancias. La prevención efectiva de drogas se centra en reducir los factores de riesgo y reforzar los factores de protección que estén más estrechamente relacionados con el abuso. 

Los factores de riesgo son circunstancias y eventos que incrementan el consumo y abuso de drogas en el chico. Mientras más factores de riesgo, más probable que el chico consuma drogas y se meta en problemas. Estos son algunos factores de riesgo de consumir drogas: 

  • Bajas calificaciones o fracasos en la escuela 
  • Ser víctima de acoso físico o cibernético 
  • Poca autoestima 
  • Padres permisivos 
  • Padres o hermanos mayores que consumen drogas o alcohol 
  • Vivir en una comunidad con gran tolerancia al tabaco, la bebida y el consumo de drogas entre los jóvenes 
  • Asistir a una escuela sin reglas estrictas sobre tabaco, alcohol y drogas y que las aplique de forma irregular cuando se violen. 
  • Creer que hay poco riesgo al consumir drogas 

 

Factores de protección 

Los factores de protección son aquellas circunstancias que reducen el riesgo de que la persona consuma o se vuelva adicta a sustancias. Entre ellos se encuentran: 

  • Lazos fuertes con padres o cuidadores 
  • Alta autoestima 
  • Padres o cuidadores que hablan regularmente con los chicos sobre drogas 
  • Ser activo en organizaciones confesionales, la escuela o en actividades atléticas o comunitarias 
  • Pasar tiempo cerca de modelos positivos 
  • Vivir en una comunidad que ofrezca actividades juveniles en las que no se toleren las drogas y el alcohol 
  • Asistir a una escuela con un programa efectivo de educación sobre alcohol y drogas y una política de cero tolerancia al alcohol y a las drogas. 
  • Creer que consumir drogas puede ser nocivo o arriesgado 

Como padre, puede controlar muchos de los factores de riesgo y de protección en casa. Recuerde que los padres y los cuidadores son los modelos más importantes en la vida de los chicos. Si desea más información, vea: “Crecimiento sin drogas: Guía de prevención para padres”

Conozca el “porqué” de que su hijo consuma sustancias (Alianza para Chicos sin Drogas). 

Source: O’Connell, M.E., Boat, T., & Warner, K.E. (Eds.). (2009) Preventing mental, emotional, and behavioral disorders among young people: Progress and possibilities. National Research Council and Institute of Medicine of the National Academies. Washington, D.C.: The National Academies Press.

Footer

  • Acerca de este sitio:
    • Ponte en contacto
    • Política de privacidad
    • Responsiva
  • Enlaces útiles
    • Publicaciones de la DEA
    • Drugs & Paraphernalia
    • Busca Ayuda
    • Piénselo Bien
    • Prevención de Drogas en la Escuela
  • Acerca de la DEA:
    • Accesibilidad
    • DEA: Who We Are
    • FOIA
    • Departamento de Justicia de Estados Unidos
    • Legal Policies and Disclaimers
    • USA.gov
Casa
This is a United States Government, Drug Enforcement Administration (DEA) website. The inclusion of a link on this website does not constitute an official endorsement, guarantee, or approval by DEA.